Retos FP Dual curso 24/25: Claves para el profesorado
El profesorado de la FP Dual se enfrenta a desafíos significativos con los cambios del curso 24/25, especialmente por el aumento de las horas lectivas del alumnado y la necesidad de personalizar su formación para alinearse con sus intereses y pasiones. Esta situación exige nuevas estrategias pedagógicas para mantener la motivación y conectar el aprendizaje en el aula con la realidad profesional. Aquí, a raíz de los aprendizajes y conversaciones que hemos tenido durante el inicio del curso, abordamos algunos de los principales retos y compartimos ideas prácticas que pueden ayudar al profesorado.
Principales desafíos del profesorado en FP Dual
Más horas en el aula y gestión del tiempo
Con un mayor número de horas de enseñanza en el centro educativo, el riesgo de que el alumnado pierda interés o llegue a desmotivarse. Además, la necesidad de integrar nuevos contenidos (sostenibilidad, digitalización, empleabilidad) sin saturar al alumnado.Identificar las pasiones del alumnado y alinearlas con las prácticas
El profesorado debe ayudar al alumnado a descubrir sus pasiones para encontrar prácticas que encajen con sus intereses. Esto implica una labor más cercana y personalizada, además de fomentar el autoconocimiento por parte del alumnado.Mayor coordinación con empresas
La nueva FP Dual necesita una conexión sólida con empresas para que las prácticas aporten valor real. El reto para el profesorado está en mediar y gestionar relaciones efectivas con el tejido empresarial.Adaptarse a nuevas metodologías y currículos
Con la desaparición de módulos tradicionales como Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) y la inclusión de itinerarios más dinámicos, el profesorado debe encontrar maneras innovadoras de fomentar la actitud emprendedora.
Estrategias para superar los desafíos en la FP Dual
1. Metodologías centradas en el alumnado: Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
El ABR es ideal para gestionar las horas adicionales y mantener alta la motivación del alumnado, ya que plantea desafíos concretos y relevantes que deben resolver. Estos retos suelen estar alineados con situaciones del mundo real, permitiendo conectar los contenidos con el entorno profesional y social. En lugar de proyectos fijos, el alumnado trabaja en resolver problemas abiertos, lo que potencia la autonomía y la capacidad de adaptarse a situaciones inciertas.
Consejo práctico:
Organiza dinámicas iniciales de "mapas de pasiones", donde el alumnado identifique sus intereses. Usa esta información para orientar las prácticas y los proyectos en clase.
2. Mentoría activa y seguimiento personalizado
Diseñar itinerarios personalizados para cada estudiante permite potenciar su desarrollo integral. Aquí, el profesorado juega un rol de mentor, guiando en la elección de prácticas alineadas con sus intereses.
Consejo práctico:
Implementa tutorías individuales para evaluar el progreso del alumnado y ajustar objetivos. Esto también fortalece la relación con empresas, ya que permite presentar estudiantes motivados y bien preparados.
3. Fomento del emprendimiento desde el aula
Aunque los módulos específicos de emprendimiento se han reducido, el espíritu emprendedor puede integrarse de forma transversal. Introducir retos reales que las empresas enfrentan o crear simulaciones de startups dentro del aula permite que el alumnado desarrolle habilidades emprendedoras.
Consejo práctico:
Organiza "mini-hackatones" o actividades de emprendimiento rápido. Estas experiencias fomentan la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, fundamentales en el entorno profesional actual.
4. Colaboración activa con empresas
Dado que la FP Dual requiere mayor participación empresarial, el profesorado debe establecer vínculos cercanos con empresas para asegurar prácticas de calidad. Esto implica una comunicación fluida y un acompañamiento constante del alumnado durante su estancia en la empresa.
Consejo práctico:
Crea una red de empresas colaboradoras e involúcralas en el diseño de proyectos de aula. Por ejemplo, invítalas a presentar casos reales para que el alumnado los resuelva como parte de su formación.
5. Formación continua del profesorado
La adaptación a los nuevos contenidos de sostenibilidad, digitalización y empleabilidad exige al profesorado estar al día con las tendencias del mercado laboral y las herramientas tecnológicas más recientes.
Consejo práctico:
Participa en talleres o formaciones específicas sobre innovación educativa y emprendimiento, y comparte buenas prácticas con otros docentes a través de comunidades profesionales.
El curso 24/25 plantea retos importantes para el profesorado de la FP Dual, pero también ofrece una oportunidad única para transformar el aula en un espacio dinámico y centrado en el aprendizaje significativo. Con estrategias como la personalización del aprendizaje, la mentoría activa y la integración del espíritu emprendedor, el profesorado no solo preparará al alumnado para su inserción laboral, sino que también inspirará en ellos una actitud creativa y proactiva.
Este enfoque colaborativo entre centros educativos, profesorado y empresas garantiza que la FP Dual cumpla su propósito de formar a profesionales competentes, adaptados a las necesidades del siglo XXI.